Las tecnologías de reconocimiento de voz avanzan en dispositivos IoT, prometiendo transformar el hogar conectado. Desde sus inicios en los años 50, el reconocimiento de voz ha evolucionado, llegando a una precisión notable en 2018 y acelerando debido a la pandemia. Se espera que para 2023 haya 8 mil millones de asistentes de voz digitales en uso, impulsando un mercado de $31.82 mil millones para 2025. Estos sistemas permiten una automatización del hogar inteligente más allá de la gestión de dispositivos, incorporando interacción basada en emociones y contexto, y abriendo posibilidades para nuevos usos.
Etiqueta: industria
OIL & GAS 5.0 (ESTACIÓN 5.0)
Nuestras soluciones se enfocan en otorgar a nuestros clientes
capacidades de optimizar operaciones en Estaciones de Servicio y Plantas.
ZENPOINT
La evolución en Gestión de Documentos.
Logística 4.0: tecnología para ganar la última milla
La pandemia ha impulsado el comercio electrónico y las entregas a domicilio, destacando la importancia de la «última milla» en la experiencia del cliente. La logística requiere cada vez más la gestión de datos y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data y el Internet de las cosas para satisfacer las demandas de los consumidores. A pesar del crecimiento del comercio electrónico, la digitalización en el sector logístico en España aún está rezagada. La optimización de la última milla se logra a través de almacenes inteligentes, optimización de rutas con Big Data y seguimiento en tiempo real, lo que mejora la rentabilidad y la experiencia del cliente.
SECURITAS
Con el objetivo de mejorar los tiempos de investigación para captar potenciales clientes, Securitas convocó a Zentricx para la implementación de una herramienta digital.
3 tendencias de la Industria 4.0 en Europa
La Industria 4.0 enfrenta desafíos relacionados con la crisis energética y la percepción de inalcanzabilidad para las empresas pequeñas y medianas. La gestión de datos es el punto de partida para la transformación digital, priorizando su ordenamiento y procesamiento estratégico. El factor humano y las necesidades del cliente deben guiar cualquier estrategia de transformación digital.
El doble anillo de la industria 4.0: por qué la tecnología necesita poner a las personas en el centro
La Industria 4.0 va más allá de la digitalización y se centra en el impacto humano. La convergencia de tecnologías disruptivas transforma las prácticas industriales y crea productos y servicios alineados con las necesidades del mercado. Es necesario combinar habilitadores tecnológicos con un enfoque estratégico y centrado en las personas. La visión holística de la Industria 4.0 busca relaciones de confianza y colaboración entre todos los actores del ecosistema.
Estaciones de servicio inteligentes: la digitalización como motor de la reconversión
Las industrias están adoptando la tecnología y la gestión de los datos para generar aún más valor en sus modelos de negocios y la industria del petróleo y el gas – especialmente las estaciones de servicio – no son ajenas a este fenómeno.
Experiencias inteligentes: la innovación como camino para aumentar la lealtad del cliente
Los asistentes virtuales y chatbots ofrecen una experiencia eficiente y personalizada al cliente, anticipándose a problemas y brindando soluciones. La inteligencia aplicada a la experiencia del cliente mejora la satisfacción y permite obtener insights sobre el negocio y el comportamiento de los consumidores. Experiencias inteligentes, empáticas y personalizadas son clave para satisfacer a consumidores exigentes e informados.
PxQ Consultora
Consultoría y asesoramiento de contenidos en Google Cloud Platform logrando mayor eficiencia.