Bancor

  • Home
  • Caso de éxito Bancor

Proceso de Arquitectura Empresarial

EL CLIENTE

El Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), entidad bancaria pública que pertenece al Gobierno de la Provincia de Córdoba, hoy en día cuenta con más de 150 sucursales en toda la provincia, una en Buenos Aires y otra en Rosario. El banco busca ser reconocido por su excelente atención al cliente, confiable y con gran calidad operativa, además de proveer servicios y productos financieros de clase. Es el cuarto banco estatal de Argentina, y está entre los 15 bancos más grandes del país, tanto públicos como privados.

images

Ayudamos al Banco de Córdoba a ordenar y priorizar, con criterios objetivos, todas las iniciativas tecnológicas que estaban en curso, y las que necesitaban ponerse en marcha.El informe final se redactó con el cruce de estas perspectivas, dándole al banco una visión clara de dónde están parados y para dónde pueden ir, un roadmap a cuatro años con un nivel de detalle significativo.

OUR PROJECT GOAL

EL DESAFÍO

El Banco de Córdoba nos convocó llevar adelante el Proceso de Arquitectura Empresarial (EAP), que consistió en un análisis de los desafíos de negocio críticos, con el propósito de identificar posibles soluciones que ayuden a la organización a alcanzar sus objetivos estratégicos en forma eficiente. También existían iniciativas que las áreas de negocio tomaban por fuera del área de IT, y esto hacía necesario establecer pautas para mantener una concordancia y seguir la visión estratégica de Sistemas para el banco.

El objetivo principal del proyecto fue mapear todas estas iniciativas, tanto las de Sistemas como las del Negocio, y desarrollar un Mapa Funcional de Sistemas, que refleje las necesidades de corto, mediano y largo plazo, recomendando a la Dirección de Tecnología caminos que le brinden flexibilidad y le permitan alinearse mejor con el negocio, la industria y el marco regulatorio. Por otro lado, se requería identificar potenciales riesgos y áreas de mejora, a niveles funcionales y técnicos.

LA SOLUCIÓN

Empezamos por diseñar un plan para relevar todas las áreas de Negocio y todas las áreas de Sistemas, dejando constancia de todas las iniciativas y priorizándolas según varias métricas que definimos en conjunto con el cliente, como ROI, importancia estratégica, etc.

A su vez, nos propusimos ayudarlos a entender y visualizar el conjunto de iniciativas en curso, evaluarlas según su grado de urgencia, y a tener un panorama claro de las iniciativas tecnológicas que se estaban llevando a cabo por fuera del ámbito del área de sistemas, sin dejar de lado todas aquellas necesidades que existían pero aún no estaban siendo abordadas.

El objetivo fue, entonces, diseñar un roadmap de proyectos tecnológicos, que incluyera todas las iniciativas del área de Sistemas, tanto las internas como aquellas que son para las áreas de negocio, y un plan estratégico de Sistemas de alto nivel.

IMPLEMENTACIÓN

El primero paso fue hacer un relevamiento en profundidad de todas las iniciativas: entrevistamos a todas las áreas de negocio del banco, y después entrevistamos a todas las áreas de sistemas. El objetivo fue tener una imagen completa, comprehensiva y detallada del conjunto de iniciativas de tecnología, a fin de poder elaborar un informe de prioridades, utilizando el Modelo de Madurez y teniendo en cuenta los objetivos del banco.

En el informe se incluyeron resúmenes y highlights de cada entrevista, un detalle de todas las iniciativas, según el área, y priorizadas según los criterios designados, junto con aquellas necesidades que aún no tenían iniciativas en proceso, y un roadmap integral de proyectos para el área de Sistemas.

RESULTADOS DE NEGOCIO

Ayudamos al Banco de Córdoba a ordenar y priorizar, con criterios objetivos, todas las iniciativas tecnológicas que estaban en curso, y las que necesitaban ponerse en marcha. Para esto, conformamos un equipo de trabajo interdisciplinario, conformado por especialistas de distintas áreas: Comercial, Operaciones, Sistemas, Banca, y Sistemas de banca y Auditoría. El informe final se redactó con el cruce de estas perspectivas, dándole al banco una visión clara de dónde están parados y para dónde pueden ir, un roadmap a cuatro años con un nivel de detalle significativo.

¡HABLA CON NUESTROS ESPECIALISTAS!

En Zentricx nos interesa tu seguridad integral y tu aprovechamiento de los diferentes recursos. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudar a tu organización a operar de una manera eficaz y inteligente, llena tus datos y en breve estaremos en contacto contigo.